SOBRE MI
¡Hola! ¿Cómo estás?
Soy Nicolás, una persona inconformista como tú, que lucha todos los días por hacer realidad sus sueños.
Mi objetivo es que puedas diseñar tu vida a tu medida, según tus propios valores y lo que tú crees que es posible para ti. Para ello me concentró en brindarte las mejores herramientas para que puedas lograr el éxito en lo que te propongas, dominando el recurso más importante del que dispones: el tiempo.
UN POCO DE MI HISTORIA
Desarrollé mi infancia y adolescencia de manera relativamente normal, aunque ya había desarrollado hábitos que no eran lo “normal”. Me refiero a la disciplina y el pensamiento crítico, algo que, en mis 18, era calificado de sumamente aburrido y “poco cool”.
En 2007 tocaba decidir qué estudiar en la universidad, así que estaba entre economía o arquitectura. Finalmente, me decanté por la segunda.
Y ahí empecé yo, con 18 años, una carrera sumamente larga y difícil, y sin ningún antecedente de universitario en la familia. Algo que, sinceramente, nunca vi como un obstáculo.
Desde niño fui un “traga libros” así que en la universidad siempre me fue bien, estaba muy apasionado por la carrera y le ponía mucho trabajo y dedicación. Asistía a seminarios, congresos y también gané una Beca de Iniciación a la Investigación. En 2011 gané mi primer concurso de arquitectura a nivel nacional y, unos años después, en 2015, la misma empresa que había organizado dicho concurso me contrató para trabajar de manera remota, haciéndome sentir una persona “exitosa”.

En la sede de Velux S.A., Buenos Aires, Del Viso – 26 de enero de 2015
Parecía que todo iba viento en popa, hasta que, en febrero de 2015, empezó una de las peores etapas de mi vida: comencé a padecer de Cefalea Crónica Diaria (CCD), es decir, dolor de cabeza todo el día, todos los días. Un infierno. Y así estuve, casi ininterrumpidamente, por dos años.
A principios de 2017, gracias a mi entorno más cercano y, sobre todo, a mi madre, por fin logré salir de esa penosa etapa vital. Esa dura experiencia había cambiado algo en mí y, además, me hizo conectar con los primeros libros de desarrollo personal que tanto me apasionaron y que me siguen apasionando. Sin dudas, y aunque no me había dado cuenta, mi carrera de escritor allí había comenzado.
Una vez recuperada la salud, retomé los estudios y me gradué de arquitecto en la FADU-UNL dos años más tarde, una fría tarde de mayo de 2019. Contento por un lado por haber conseguido un gran logro, pero infeliz por otro por no haberlo podido compartir con mi padre, quien tanto me había ayudado para conseguirlo.
Pero había algo más, una sensación de malestar más profunda. En teoría, el día de la graduación es el día más feliz de un estudiante universitario. Pero yo me sentía muy mal emocionalmente. Y, visto ahora en retrospectiva, comprendo qué es lo que la vida me quería decir: que ese era el camino equivocado.
Entonces, luego de graduarme, pasé por unos meses de duelo y, ya en agosto de 2019, decidí que era momento de hacerlo, ¿hacer qué? ¡Escribir mi primer libro!
ARQUITECTO DE FORMACIÓN, ESCRITOR DE VOCACIÓN
Así que me puse manos a la obra y trabajé al 100% en mi primer libro Controla tu tiempo, controla tu vida, que auto-publiqué un año después. Y, aunque inicialmente los resultados no fueron nada alentadores, seguí adelante porque realmente me apasiona escribir libros de productividad y desarrollo personal.
Luego convertí el libro en una trilogía, después escribí 10 claves para administrar tu tiempo y, más recientemente, Adiós procrastinación, los 5 volúmenes que – por ahora – componen la colección Controla tu Tiempo.
¿POR QUÉ LO HAGO?
Porque es mi propósito: mejorarme a mí mismo y enseñarles a las demás personas cómo pueden hacer lo mismo a su manera.
Luego de leer cientos de libros de productividad y desarrollo personal, creo que es mi deber moral compartir toda esa información para impactar positivamente en la vida de muchas personas, cuantas más ¡mejor!
Por ello he recopilado y organizado todo lo que aprendí en mis libros, y también comparto mucha información gratuita a través de mi blog, mi podcast, mi canal de YouTube y mis redes sociales.
Solo quiero ayudarte, desde donde pueda, a mejorar tu vida. Así que si tú que me estás leyendo, has mejorado tu vida en alguna medida gracias a la información que comparto, déjame darte las gracias por permitirme cumplir con mi propósito.
Gracias, gracias, gracias.