¿Alguna vez te has preguntado qué hace esa gente que parece tener tiempo para todo? Y más importante aún ¿te has preguntado qué no hace esa gente?
Tanto si te lo preguntaste como si no, estás de suerte, porque en este artículo te voy a decir exactamente qué hace y qué no hace la gente productiva.
Qué hacen las personas productivas
A continuación te voy a explicar brevemente 5 hábitos que tienen las personas productivas, analiza si tú tienes alguno de ellos.
Nº 1: planifican su semana
Las personas productivas siempre planifican su semana; cada domingo se toman el trabajo de programar qué van a hacer los próximos 7 días.
De este modo, se aseguran no andar improvisando, ya que saben de antemano qué tienen que hacer en cada momento.
Así que si de verdad quieres llevar tu nivel de productividad al siguiente nivel, ya sabes: debes planificar tu semana.
Nº 2: practican ayuno intermitente
Muchas de las personas más productivas practican el ayuno intermitente; los españoles Laín García Calvo y David Marchante son dos excelentes ejemplos, dos emprendedores millonarios de mucho éxito.
Pero ¿por qué practicar ayuno intermitente puede hacerte más productivo? Según comenta el mismo David Marchante, el hecho de comer una sola vez en el día le ahorra enormes cantidades de tiempo que tendría que destinar con el formato tradicional (y muy poco eficiente) de comer cuatro o cinco veces por día.
Y no solo ahorras tiempo de sentarte a comer sino también el tiempo que lleva preparar las comidas y el de lavar los platos y utensilios.
Además, y por si fuera poco, al tener menos comidas, puedes destinar toda esa energía que tu cuerpo destinaría a digerir los alimentos hacia tus proyectos laborales ¡son todas ventajas!
Nº 3: agrupan tareas similares
¿Eres de los que contesta mails cada vez que van llegando a tu correo? Bueno, si haces eso, lo estás haciendo mal.
¿Qué tal si en vez de contestar cada mail a medida que llegan a tu bandeja de entrada, mejor te estableces uno o dos bloques de media hora para responderlos todos juntos?
Y el mismo principio funciona para cualquier tipo de tarea pero, una vez más, no te pido que me creas sino que lo compruebes por ti mismo.
Nº 4: usan bloques de tiempo (timeblocking)
Una de las técnicas más efectivas que utilizan las personas productivas es el timeblocking, ¿en qué consiste? En establecer bloques de tiempo para trabajar en un solo proyecto, tarea o actividad sin ningún tipo de distracción.
De este modo te aseguras enfocar tu atención en una sola cosa sin interrumpirla constantemente, logrando terminarla mucho más rápido y con mejor calidad.
¿De cuánto tiempo pueden ser los bloques de tiempo? Depende de cada persona, de su nivel de enfoque, pero pueden ser de 30, 60 o incluso 90 minutos, aunque también depende de la tarea que se esté desarrollando; no es lo mismo estar escribiendo un texto (una tarea bastante exigente para el cerebro) que corrigiéndolo.
Nº 5: trabajan sin distracciones
Conectado con el punto anterior, si de verdad quieres ser productivo y hacer más con menos, es de fundamental importancia que elimines todo tipo de distracciones mientas estés trabajando ¿por qué? Porque si no estarás interrumpiendo a cada momento el proyecto que tengas entre manos, haciendo que en lugar de terminarlo en dos horas (dependiendo del proyecto) lo hagas en seis.
Así que cuando estés trabajando asegúrate de no tener ningún tipo de distracción; silencia tu móvil, desconecta internet, pon un cartel de “ocupado”, lo que haga falta ¡pero hazlo!
Qué no hacen las personas productivas
Bien, éstos fueron algunos de los hábitos de las personas productivas, ahora pasemos a ver qué es lo que estas personas no hacen, algo que es igual o incluso más importante que lo que hacen.
Nº 6: multitarea
Aunque parezca muy productivo, hacer muchas cosas al mismo tiempo (multitarea), en realidad no lo es.
Lo único que logras es engañarte, ya que fracciones tu tiempo y atención en muchas cosas, haciendo que cada una de ellas se termine de forma mediocre ¡si es que se termina!
Tienes que elegir entre hacer muchas cosas de forma mediocre o solo unas pocas de forma excelente. No parece tan difícil, sin embargo, la mayoría de personas no hace caso. Espero que tú sí.
Nº 7: comer cada tres horas
Al contrario del ayuno intermitente, la forma “tradicional” que nos han inculcado para comer no es ni saludable ni mucho menos productiva.
Piensa en la cantidad de veces que tienes que cortar tus actividades por ponerte a preparar o ingerir las comidas o, incluso, para lavar los platos y utensilios posteriormente.
Además de que es una completa pérdida de tiempo, digo que no es saludable porque cada ingesta provoca un pico de glucosa que te da un pico de energía momentáneo que luego desciende rápidamente, haciéndote sentir cansado y sin energía.
Nº 8: trabajar con el móvil cerca
El móvil es una fuente de distracción constante, y no solo cuando estás trabajando sino también cuando estás descansando o disfrutando de la compañía de otra persona.
Las personas productivas, cuando están trabajando, lo hacen con el móvil bien lejos, en otra habitación o con el modo avión, de modo de no ser interrumpidos de su trabajo, ya sea por otras personas o por ir a ver si alguien les ha escrito o les ha dejado algún like en sus redes sociales.
Sí, a veces nos creemos muy inteligente, pero en la práctica no lo somos tanto.
Nº 9: desorganización
Va a ser muy raro que veas a una persona productiva con un entorno desordenado, y no solo me refiero a su espacio de trabajo, sino a todos los espacios donde habita: su casa, su baño, incluso la forma en la que tiene dispuesto los utensilios o artefactos de cocina.
El orden es uno de los principios del éxito, y no hace falta ser un genio para tener un entorno ordenado, es simplemente actuar “por diseño” en lugar de hacerlo “por defecto”.
Un entorno ordenado refleja una mente ordenada, y una mente ordenada es muchísimo más productiva que una desordenada.
Nº 10: hacer más cosas de las que pueden
Las personas productivas saben una verdad muy simple: el tiempo es limitado. Y como el tiempo es limitado, las cosas que se pueden hacer con el mismo también lo son.
No creas aquello de que hay tiempo para todo, porque no es cierto. Lo que sí es cierto es que hay tiempo para todo lo importante.
En este punto es fundamental tener bien claras nuestras prioridades en la vida, aquellas cosas realmente importantes, que no son muchas, pero que importan mucho.
Además, debemos aprender a decir que no, de modo de no asumir más compromisos de los que humanamente podemos realizar.
***
Y hasta con las cosas que hacen y que no hacen las personas productivas.
Ahora que ya sabes exactamente qué hacen y qué no hacen, lo único que resta es ponerlo en práctica.
_____________
Créditos de imagen: <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/companeros-que-trabajan-oficina-ambiente-relajado_12751575.htm#query=personas%20productivas&position=8&from_view=search&track=ais»>Imagen de gpointstudio</a> en Freepik
0 comentarios