Según Tony Robbins, la calidad de nuestra vida depende de la calidad de preguntas que nos hagamos ¿Por qué? Porque el tipo de preguntas que nos hagamos viene dado por nuestro nivel de consciencia; a mayor consciencia, mejores preguntas; a mejores preguntas ¡mejores respuestas! ¿Me sigues?
Así que en el artículo de hoy te voy a compartir 4 preguntas que puedes hacerte en cualquier momento, sobre todo si te sientes perdido. Te aseguro que si te tomas el tiempo de responderlas con consciencia, te darán mucha luz que comenzará a iluminar tu camino.
Sin más dilación ¡vamos con las preguntas!
Pregunta Nº 1: ¿Dónde estoy hoy?
Siempre lo digo y lo seguiré diciendo: solo lo que se mide se puede mejorar. Si quieres mejorar algún aspecto de tu vida, debes conocer cuál es tu punto de partida y, muy importante, ser brutalmente honesto sobre el mismo.
Vamos con el ejemplo clásico y sencillo: bajar de peso. ¿Cuál sería el punto A, brutalmente definido? A ver, obviamente que depende de cada persona, pero sí tienes 30 kgs de sobrepeso y hace – literalmente – 10 años que no mueves tu cuerpo ¡Pues tu punto A es ese! Y debes aceptarlo, no ganas nada con mentirte a ti mismo.
¿Por qué es importante decirse la verdad? Porque, con ese punto de partida, automáticamente debes saber que no vas a revertir esa situación en tan solo un par de semanas; si has “tardado” 10 años en tener esos resultados, revertirlos te va a llevar unos cuantos más.
A esto me refería con decirnos la verdad y ser brutalmente honestos con nuestra situación de partida. Igualmente, no te preocupes, ya que dónde comienzas no es donde terminas.
Pregunta Nº 2: ¿Cómo he llegado aquí?
Ya sabes que tienes 30 kgs de sobrepeso y que los has adquirido en los últimos 10 años pero, ¿qué es lo que hiciste? E incluso más importante ¡¿qué es lo que no hiciste?!
Veamos, seguro que te la pasaste tirado en el sofá.
Seguro que te la pasaste comiendo porquerías cada uno de los días.
Seguro que no priorizaste tu salud.
Seguro que nunca fuiste al gimnasio.
Seguro que no saliste a correr.
Seguro que preferiste siempre conducirte en auto en lugar de ir caminando.
¿O me equivoco?
Tal como puedes ver, lo que haces tiene consecuencias. De hecho, las primeras dos preguntas reflejan el principio de causa y efecto: para toda causa hay un efecto y para todo efecto hay una causa.
Siguiendo con el ejemplo, las causas son pasártela tirado en el sofá, comer porquerías, no priorizar tu salud, no ir al gimnasio, no salir a correr, no caminar, etc. Estas causas produjeron unas consecuencias: tus 30 kgs de sobrepeso.
Por supuesto, estos kilos demás no los adquiriste de la noche a la mañana sino que son el fruto de acciones e inacciones acumuladas a lo largo de los años. Es fundamental que entiendas que los principios siempre funcionan aunque no los percibas: cuando el tiempo se acumula, los resultados son más que evidentes.
Pregunta Nº 3: ¿Adónde quiero ir?
Ahora ya sabes cuál es tu punto de partida y las acciones que tomaste en el pasado que te trajeron exactamente a dicho lugar; sabes que no fue cuestión de suerte sino de la acumulación de pequeñas acciones e inacciones a lo largo del tiempo. Ya tienes un mayor nivel de consciencia ¿Ves que hacerse las preguntas correctas eleva tu percepción de la realidad?
¿Cuál es el siguiente paso? Saber adónde quieres ir. Y no necesariamente es un lugar; siguiendo con el ejemplo, se trata de un nuevo estado del ser más un cambio físico. Es decir, debes cambiar tu mindset o forma de pensar y luego, con una serie de acciones, cambiar tu cuerpo físico por uno más saludable y estético (sí, la estética también es importante, aunque secundaria).
Entonces ¿adónde quieres ir? ¿Qué quieres lograr? Es momento de definir tus objetivos. Siguiendo con el ejemplo, solo tienes que responder dos preguntas:
- ¿Cuántos kgs quieres bajar?
- ¿En cuánto tiempo?
Ahora bien, antes que me objetes, se de sobra que solo responderte estas dos preguntas no va a generar ningún cambio, porque, de momento, solo sabes QUÉ quieres conseguir, ahora te falta CÓMO lo vas a conseguir. De eso trata la cuarta y última pregunta.
Pregunta Nº 4: ¿Qué tengo que hacer para llegar?
Bien, ya conoces tu punto A, lo que hiciste para llegar al mismo, conoces tu punto B, y solo te resta trazar un plan para llegar al mismo.
También sabes que quieres bajar x kgs de peso en x tiempo ¿no es así? Bien, tienes objetivos de resultado, que te indican el qué, ahora tienes que diseñar los objetivos de rendimiento, es decir, los hábitos que vas a hacer frecuentemente para que te llevan poco a poco al resultado que quieres conseguir.
Algunos de los objetivos de rendimiento podrían ser:
- Salir a trotar 3 veces por semana.
- Apuntarte al gimnasio y entrenar al menos 3 veces por semana.
- Dejar de usar tanto el autor y empezar a caminar.
- Asesorarte por un profesional de la nutrición que te enseñe cómo alimentarte.
- Eliminar o reducir al mínimo el consumo de alimentos ultra-procesados.
- Tomar al menos 2 litros de agua cada día.
- Practicar ayuno intermitente.
- Etc.
Si lo analizas, así como las dos primeras preguntas reflejan el principio de causa y efecto de tu pasado, las últimas dos preguntas reflejan el mismo principio pero orientado hacia el futuro; ya sabes cuáles son las causas que van a generar las consecuencias, ya sabes qué es lo que tienes que hacer para obtener un resultado concreto. Ahora solo te resta responder una última pregunta:
¿Estás dispuesto a pagar el precio?
Aquí es donde muchos comienzan a negociar. Pero si empiezas a negociar no obtendrás los resultados que dices que quieres tener.
Conclusión
Lo queramos o no, nos guste o no, lo creamos o no, los principios universales siempre funcionan, en todo tiempo y para todas las personas y seres vivos. De modo que, más que enojarte con los principios, lo más inteligente que puedes hacer es comprender su funcionamiento y ponerlos a trabajar a tu favor. Recuerda que los seres humanos estamos en la naturaleza, no por arriba ni por debajo de ella.
Otro punto importante es que, en la mayoría de ocasiones, lo invisible es más importante que lo visible, ya que lo primero origina lo segundo; puede ser que hoy solo veas en el espejo a una persona con 30 kgs de sobrepeso, lo que no ves son los 10 años anteriores de malos hábitos.
Por último, estas 4 preguntas, además de elevar tu nivel de consciencia, tienen el propósito de que te hagas responsable de tus actos, tanto los del pasado y, especialmente, los del futuro.
_____________
Créditos de imagen: Imagen de <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/vista-frontal-hombre-levantando-mano-preguntar-sesion-terapia-grupo_11108609.htm#query=preguntas&position=17&from_view=search&track=sph»>Freepik</a>
0 comentarios