3 inversiones de tiempo y dinero que debes hacer
Sánchez Isame, Nicolás

El tiempo es el recurso más valioso que todos tenemos y, por si aún no te habías dado cuenta ¡es finito! ¡Algún día se va a terminar! ¿Cuándo? ¡Cuando te mueras! (Se que es duro pero es la verdad).

Lo que quiero poner en perspectiva es que cuando te roban un poco (o mucho de tu tiempo) en realidad te están robando un poco (o mucho) de tu vida. Para que se te grabe a fuego y ya nunca jamás te lo olvides:

VIDA = TIEMPO

Entonces ¿qué tienen que ver las inversiones con el tiempo? A priori están mucho más relacionadas con el dinero pero no tanto con el tiempo ¿no? ¡No!

Existen muchas inversiones que te ahorran mucho tiempo, por un lado y, por el otro, debes saber que el dinero es una de las mejores herramientas para hacer lo que quieras con el tiempo que tienes de vida; imagínate que tienes 1.000 millones de dólares en tu cuenta bancaria y que se te van renovando cada año ¿no te permitiría esta situación hacer lo que realmente quieras con tu vida?

Es por esta razón por la que el dinero y las inversiones están tan relacionadas con el tiempo.

De hecho ¿sabes cómo se mide la riqueza? Según la fortuna neta, no según los ingresos. Entonces, a mayor fortuna mayor libertad porque, supongamos que tu estilo de vida cuesta 2.000 USD mensuales (por poner solo un ejemplo) y tienes una fortuna de 200.000 USD, eso quiere decir que puedes vivir sin trabajar y manteniendo tu estilo de vida por 100 meses, un poco más de 8 años.

Pero ¿qué sucedería si en lugar de tener una fortuna de 200.000 USD tendrías 2.000.000 USD? ¡Que podrías vivir sin trabajar y manteniendo tu mismo estilo de vida por 1.000 meses, es decir, más de 83 años!

Entonces, ahora que ya te hice tomar consciencia acerca de la relación del tiempo con el dinero, pasemos al tema de las inversiones. Generalmente, las personas confunden una inversión con un gasto, pero la primera pone dinero en tu bolsillo (si haces bien las cosas) en tanto que la segunda solo lo saca de él. Y si, lo sé, parece obvio y sencillo, pero la mayoría de personas parece no saberlo, y si lo sabe ¡no lo aplica!

Pasemos ahora a ver cuáles son las tres inversiones de tiempo (y dinero) que te recomiendo hacer.

 

 

Primera inversión: salud

 

Después del tiempo, lo más importante es la salud, ya que si careces de ella no podrás hacer nada con tu vida ni mucho menos disfrutar de ella. Por tanto, debes cuidar tu salud e invertir en ella.

Una aclaración: la salud no es solo la ausencia de enfermedad, incluye muchas más cosas como altos niveles de energía, estabilidad emocional, fuerza, elasticidad, estética, etc. Se trata de vivir al máximo de las posibilidades por el mayor tiempo posible ¿quedó claro?

Ahora veamos las formas en las que puedes – y debes – invertir en tu salud.

Lo primero en lo que tienes que invertir es en tu alimentación y, por supuesto, es un tema bastante amplio así que la primera inversión debería ser en un profesional de la nutrición que te ayude y te enseñe a alimentarte bien y de acuerdo a tus objetivos, ya que de este modo te apalancas en el tiempo y el conocimiento de esa persona en lugar de estar buscando por aquí y por allá por cuenta, con el pretexto de que de esta forma te ahorras dinero; sí, puede ser que te ahorres dinero pero pierdes el recurso más valioso que tienes: el tiempo. Lógicamente, no olvides comprar los alimentos de la mayor calidad que puedas permitirte.

Lo segundo que te sugiero es hacer algún tipo de ejercicio físico, poner a tu cuerpo en movimiento. Aquí puedes elegir lo que más te guste, actividades individuales o grupales, gimnasio, correr, trotar, caminar, boxeo, natación, bailar, etc. Pero tienes que poner a tu cuerpo en movimiento cuanto antes, ya que todo lo que se estanca lentamente comienza a morir.

En tanto, lo tercero en lo que deberías invertir es en tu descanso, tanto en las horas como en los elementos que necesitas que, básicamente, son un buen colchón y una buena cama; en este sentido no hay nada escrito así que te tocará averiguar por tu cuenta pero, por favor, invierte en la mejor calidad que puedas permitirte, no escatimes aquí ya que, por si no te habías dado cuenta, te vas a pasar un tercio de tu vida durmiendo. Es hora de que le prestes atención.

 

 

Segunda inversión: desarrollo profesional

 

Déjame hacerte una pregunta: ¿cuánto dinero has invertido el último año en tu desarrollo profesional? Porque, si la respuesta es cero o cercana a cero, no te extrañes si te descubres diciendo o pensando “es que estoy estancado”.

Es totalmente necesario que todo el tiempo estemos aprendiendo cosas nuevas, cosas útiles por supuesto, que nos ayuden a aumentar nuestro valor profesional en el mercado, ya que a mayor valor aportado mayor valor recibido ¡en términos de dinero!

Quiero recordarte lo que dice la Ley de ingresos:

Se te pagará en proporción directa al valor que aportes, según el mercado.

Por tanto, si quieres recibir más lo único que tienes que hacer es aportar más, y la manera de aportar más es aprendiendo más. ¿Y cuándo vas a recibir? La verdad no lo sé, pero esta ley no falla y en algún momento comenzarás a recibir los frutos de tu cosecha.

Entonces, lo primero que deberías hacer es invertir en desarrollar o mejorar una habilidad que ya tengas y que sabes que es la responsable de tu éxito: ¿es la oratoria? ¿Son las habilidades de venta? ¿Es el copywriting? ¿Es el marketing? ¿Es la comunicación escrita? ¿O es la creación de contenido en redes sociales? Examina cuál es esa habilidad clave e invierte en formación para desarrollarla y/o mejorarla.

Lo segundo, y conectado con el primer punto, es que inviertas en todo tipo de formación: libros, cursos, seminarios, talleres, mentorías, etc. Una de las mejores ideas para acelerar tus resultados es buscar a una persona que esté en el punto profesional en el que tú quieres estar y tomarlo como mentor, por supuesto, estate preparado a abrir tu billetera… pero no te preocupes, tarde que temprano (aunque más temprano que tarde) recuperaras la inversión y tendrás en tu arsenal una serie de conocimientos que nadie podrá quitarte.

Por último, si ya tienes un negocio, es imprescindible que inviertas en el mismo para seguir haciéndolo crecer, ya sea invirtiendo en equipamiento físico, en software que sean más eficientes, creando un equipo con el que puedas delegar actividades, o en servicios de marketing y publicidad. Recuerda: en lo que te centras se expande. Si te centras en invertir y reinvertir en tu negocio ¡este crecerá!

 

 

Tercera inversión: relaciones de calidad

 

Somos el promedio de las cinco personas con las que más tiempo pasamos, de modo que debemos tener sumo cuidado con las personas que nos rodean y que dejamos, consciente o inconscientemente, entrar en nuestra vida.

Ya sabes lo que dice el refrán: si te juntas con cinco borrachos, tú serás el sexto, si te juntas con cinco personas exitosas, tú también serás la sexta. Por algo nuestros padres, cuando eramos niños, nos decían que tuviésemos mucho cuidado de con quién nos juntábamos.

Entonces, lo primero que te sugiero es que cortes con todas las relaciones tóxicas que tengas actualmente; puedes hacerlo de manera paulatina, es decir, dejando poco a poco de pasar tiempo con personas tóxicas o hacerlo de manera tajante. Tanto en uno como en otro caso, tarde o temprano comprenderán el mensaje: ¡que los quieres bien lejos!

Este es uno de los puntos más dolorosos, ya que incluye separarse de personas que han compartido mucho tiempo con nosotros pero, al fin y al cabo, se trata de personas que no elegimos si no que nos tocaron por obra del azar. Sé que este punto puede sonar un poco egoísta, pero créeme, a mediano o largo plazo será mutuamente beneficioso, ya que las personas de tu entorno no van a cambiar por más que tú se los digas o que, incluso, porque vean que has mejorado mucho.

A la vez que vas eliminando personas tóxicas de tu vida, también debes hacer un esfuerzo activo por buscar personas más afines a ti o a tu nuevo yo; asiste a cursos o eventos de la temática que te interesa, realiza actividades deportivas, haz cursos o seminarios, etc. Es en esos lugares donde encontrarás personas con tus mismos gustos e intereses.

Por último, y como ya te lo había sugerido, busca e invierte en buenos mentores. Busca personas que tengan los resultados que tú quieres tener y que estén dispuestos a enseñar cómo lo lograron. Por supuesto, tú también debes ser un buen alumno y estar dispuesto a aprender y, sobre todo, a no cuestionar y hacer caso. Recuerda que se trata de una persona que ya tienes los resultados que tú quieres tener, así que sabe cómo hacerlo y tú estás aprendiendo de ella, no al revés.

 

 

Conclusiones

 

El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, y debemos hacer lo necesario para aprovecharlo al máximo de nuestras posibilidades. Recuerda que el dinero también está relacionado con el tiempo, y que debes aprender la diferencia entre un gasto y una inversión.

Por último, recuerda siempre tener una visión a largo plazo que te guíe en el camino y que te permita despertarte cada día con ganas de seguir transitándolo.

_____________

Créditos de imagen: <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/pila-moneda-dinero-grafico-comercial_5508873.htm#query=inversiones&position=17&from_view=search&track=sph»>Imagen de jcomp</a> en Freepik

 

SOBRE EL AUTOR

Nicolás Sánchez Isame

Nicolás Sánchez Isame

Soy un apasionado de la productividad y el desarrollo personal. Luego de años de estudio y aplicación te comparto todo lo que aprendí sobre esta fascinante área del conocimiento. 

0 comentarios

DEJA UN COMENTARIO

5 + 5 =